Vedolizumab en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn activas

Takeda presenta en la UE la solicitud de autorización de comercialización para vedolizumab en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn activas de moderada a grave

anti-TNF_Vedolizumab

Takeda Pharmaceutical Company Limited («Takeda») acaba de presentar a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) la solicitud de autorización de comercialización para vedolizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado selectivo para el tracto intestinal, en investigación para el tratamiento de adultos con colitis ulcerosa (CU) y con enfermedad de Crohn (EC)) activa de moderada a grave, los dos tipos más comunes de enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Si se aprueba, vedolizumab sería el primer y único agente biológico selectivo para intestino en EC y CU en el mercado.

«La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son enfermedades crónicas debilitantes con importantes necesidades médicas no cubiertas, que a menudo afectan a jóvenes en la segunda o tercera década de vida», dijo Asit Parikh, M.D., Ph.D., vicepresidente de Medicina General, Takeda. «Estamos animados por los hallazgos de GEMINI, el programa de desarrollo clínico en fase 3 de vedolizumab, que incluyó aproximadamente 3.000 pacientes de casi 40 países, convirtiéndose en el mayor programa de ensayos clínicos en EII realizado hasta la fecha».

Continuar leyendo «Vedolizumab en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn activas»

Cirugía laparoscópica para problemas digestivos

Aunque muchos de los problemas digestivos pueden ser tratados con éxito con los cambios de estilo de vida o medicamentos, algunas enfermedades pueden requerir cirugía laparoscópica.

Cirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopica

La cirugía laparoscópica y la cirugía asistida mínimamente invasiva (NOTES) se utiliza en los procedimientos comúnmente utilizados para tratar enfermedades del tracto gastrointestinal. A diferencia de la cirugía tradicional en el colon o en otras partes del intestino donde se requiere una incisión larga en el centro del abdomen, la cirugía laparoscópica requiere sólo pequeñas incisiones en el abdomen de emtre 7 y 10 cm que permitirán el acceso de la mano del cirujano a los órganos abdominales. Como resultado, la persona durante el procedimiento puede experimentar menos dolor y rápida cicatrización después de la cirugía además de una recuperación más rápida.

Continuar leyendo «Cirugía laparoscópica para problemas digestivos»