Para los más de 100.000 españoles que sufren el mal, una simple muestra de sangre bastará para saber si una persona afectada por enfermedad de Crohn tendrá que ser sometida finalmente a una intervención quirúrgica o si otra con colitis ulcerosa corre el riesgo de que le sea extirpado el colon.
Los resultados son óptimos
Los niveles de acierto que garantiza la prueba resultan muy elevados; más aún si se tiene en cuenta que la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal depende no sólo de cuestiones meramente físicas, sino también del ritmo de vida, las costumbres e incluso el manera en que se afronta la patología.
El ‘chip’ biológico ha sido desarrollado por la empresa vasca Progenika Biopharma y probado en casi seiscientos pacientes del hospital Clínico de Barcelona, el Central de Asturias, el Clínico de Santiago de Compostela y el centro Gonzalo Blesa, de Zaragoza. El Ministerio de Sanidad ha dado ya el visto bueno para la utilización de esta nueva herramienta de diagnóstico, que confiere un porcentaje de éxito en sus ‘predicciones’ que oscila entre el 60% y el 70%.
El biochip es un instrumento válido sólo para España porque está construido sobre la base genética de los españoles, pero sus impulsores consideran que ésta es una «tecnología exportable». El equipo de Sans ha propiciado la creación de una red europea con centros de ocho países y coordinará dos investigaciones similares en Estados Unidos y Japón.
Pingback: Validarán el primer biochip en Europa | Crohn Blog()