Posible relación entre MAP y la enfermedad de Crohn

Superior íleon vaca, inferior íleon humano La Agencia Australiana y Neozelandesa de Seguridad Alimentaria (FSANZ) ha publicado un informe sobre la relación entre la enfermedad de Johnes, en rumiantes causada por la bacteria Mycobacterium avium paratuberculosis (MAP), y la enfermedad de Crohn, la cual afecta a humanos y su incidencia está aumentado a escala mundial. La Agencia FSNAZ expone una serie de argumentos a favor o en contra de la teoría basada en que el patógeno MAP es el causante de la enfermedad de Crohn. De todas formas, la Agencia recomienda mayores investigaciones en este ámbito.

Foto
En estas imágenes se muestran las lesiones granulomatosas del íleon de una vaca afectada de enfermedad de Johne (superior) y de una persona con enfermedad de Crohn (inferior).

La posibilidad de que la paratuberculosis pueda ser una zoonosis ha provocado que la importancia de esta enfermedad haya aumentado en los últimos años, los que además justifica la necesidad de implantar un sistema de vigilancia epidemiológica. Las causas de la EC todavía no han sido demostradas, pero la similitud de los síntomas y lesiones han hecho sospechar que pueda ser causada por el MAP. Hasta ahora este microorganismo sólo ha sido aislado de un caso de Crohn una vez, y los resultados de estudios anteriores son inconsistentes. Otra posible evidencia es la respuesta positiva de los pacientes de Crohn al tratamiento con rifabutina y macrólidos, empleados en el tratamiento de la tuberculosis intestinal.

Actualmente está generando polémica el hecho de que la posible vía de transmisión del MAP a las personas puede ser a través de alimentos como la leche y la carne. Parece ser que el tratamiento térmico de pasteurización a que se somete la leche no es suficiente para destruir esta bacteria, que ha sido aislada en varias ocasiones. Por otro lado, es posible que la carne se contamine durante su procesamiento, aunque en las fases terminales de la paratuberculosis sucede una diseminación sistémica de la bacteria; pero en este último caso la caquexia que sufre el animal hace que su carne no sea apta para el consumo. Otra posible fuente de infección para las personas podría ser el agua de bebida contaminada, ya que los tratamientos de purificación y cloración no son capaces de destruir el MAP. Las personas en contacto con animales infectados también estarían en riesgo de contraer la enfermedad. Pese a todo esto, se ha sugerido que en el desarrollo de la enfermedad de Crohn también existe un componente genético.

Descargar el informe completo relación MAP con CROHN