Planta de Agave para enfermos de colon.


Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/11/d218558894/htdocs/crohnorges/blog/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341

BBC Mundo

Agave azul FOTO: UNESCO
Según investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (México), un compuesto de la planta del agave (se utiliza principalmente para producir tequila) podría mejorar radicalmente los tratamientos para enfermedades del colon. Este compuesto, llamado fructanas, ha demostrado ser una forma muy efectiva de hacer llegar los fármacos al colon.

El gran desafío que presentan hoy en día estas enfermedades -como la colitis ulcerosa, síndrome de intestino irritable, enfermedad y Crohn y cáncer- es que es muy difícil hacer llegar las medicinas al colon ya que según este equipo de doctores «El tracto digestivo es un ambiente muy severo para muchos compuestos, debido a los ácidos estomacales que los destruyen antes de que puedan llegar al intestino«. Su logro ha sido descubrirnos que las fructanas pueden resistir este ambiente tan destructivo. Para poder llevar a cabo práctico sus conclusiones, los investigadores desarrollaron unas cápsulas microscópicas, llamadas microesferas, capaces de llegar intactas hasta el colon.

Los resultados del estudio fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad de Química Estadounidense, en Chicago.

Las fructanas son unos compuestos -carbohidratos- que no son digeridos por el estómago debido a sus características químicas. Ciertas plantas, como la chicoria, las alcachofas y la cebolla, contienen fructanas. Sin embargo, sólo muy pocas plantas, como el agave, contienen fructanas en una proporción suficientemente grande (80%).

Para las pruebas los investigadores llenaron las microesferas de Ibuprofen y las expusieron a ácido hidroclórico durante una hora. Tras un análisis microscópico los científicos descubrieron que las microesferas estaban físicamente intactas.

El doctor Toriz y su equipo están ahora investigando formas de mejorar la durabilidad de las fructanas y planean llevar a cabo estudios con animales.