LDN (Naltrexone) mejora sintomas de la E. Crohn

En 1985 el Dr. Bernard Bihari, neurólogo de Nueva York, propuso afrontar la esclerosis múltiple con dosis muy bajas de una sustancia autorizada para el tratamiento de las adicciones al alcohol y la heroína: la Naltrexona; es decir, usando dosis diarias de entre 3,5 y 4’5 mg cuando para los casos de adicción se prescriben entre 50 y 150 mg/día con lo que los efectos secundarios adversos son además casi inexistentes. Pues bien, el éxito entre quienes aceptaron seguir el tratamiento fue tan notable que les ha llevado a segir investigando la utilización de esta terapia en otras enfermedades y adicciones.
LDN no son sino las iniciales de Low Doses Naltexona -es decir, Naltrexona en Bajas Dosis– y se trata de un tratamiento no aceptado por la mayoría de la comunidad médica.

Actualizado 11-Mar-2009 @ 2:08

La mayor investigadora sobre este tema es la profesora Jill P. Smith (gastroenteróloga). Se llevan realizando durante los últimos cinco años diversos estudios sobre la repercusión de este medicamento con la EC. El Dr. A. Vojdani durante la última conferencia LDN celebrada a finales del 2008 desglosó en un gráfico los diversos campos o mecanismos de acción donde actua el LDN (como también se le conoce al NALTREXONE).

EN la II Conferencia Europea sobre el LDN que se celebrará en Glasgow en el 2010 se presentarán los resultados preliminares de un estudio sobre NALTREXONE aplicado en niños con Enfermedad de Crohn (Ver Fuente ). Actualmente, en referencia a la EC esta medicación se encuentra su ensayo o investigación en fase 2 según la web oficial de ensayos clínicos.

Varios hospitales del mundo están aplicando en pacientes con EC esta medida terapeútica y los resultados son más que esperanzadores. Un ejemplo de ello podría ser el Penn State College of Medicine que en el 2006 dió comienzo a su estudio.

Un ejemplo visual

(Imagen) Mejora endoscópica en enfermedad de Crohn Colitis con naltrexona

Figura A: Se muestra es el recto de un sujeto con la enfermedad de Crohn activa antes de iniciar el tratamiento connaltrexona 4,5 mg / día. Es la mucosa ulcerada, edematosa, y seinflama.
Figura B: Muestra la misma zona del recto en el mismo paciente de cuatro semanas tras el tratamiento con naltrexona. El revestimiento se ha curado, úlceras resueltas, y la mucosa es saludable.

Derechos de autora: Jill P. Smith, MD, Profesora de Medicina de laH-045 GI División, Penn State College of Medicine, 500 UniversityDrive, Hershey, PA 17033

Interesante tema, esta droga es un medicamento originalmente formulado para la desintoxicación de drogodependientes (alcohol, heroína, tabaco entre otros) y que en dosis bajas ha tenido altisimos porcentajes de remisiones en la EC. Pot los estudios realizados hasta ahora está comprobado que en las Enfermedades Autoinmunes hay un nivel alto de endorfinas (opiáceos generados por nuestro propio cuerpo) y el Naltrexone aumenta la producción de endorfinas no quedando aún del todo claro la relación entre el aumento de nivel de estas y la mejoría o remisión en los pacientes.

Parece ser que hay problemas en conseguir la patente LDN para ciertas enfermedades, pero por ejemplo para el tabaquismo o para la Esclerosis Multiple si que parecen que están.

Según esta nota carecen de fundamento esas afirmaciones. Comenta esta misma fuente que el LDN es una droga de bajo costo que es poco probable que disfrute de la protección de las patentes. Muchos pacientes, que han beneficiado sustancialmente de este medicamento, efectivamente se sospecha de que los ensayos clínicos de la LDN han sido pasados por alto por las empresas farmacéuticas, que prefieren vender con un amplio margen de ganancias, protegidos por las patentes de drogas.

Sin embargo, los críticos señalan que las compañías farmacéuticas y los médicos se niegan a probar el NALTREXONE  en pacientes con esclerosis múltiple, como el LDN estimula el sistema inmunológico, y dado que los pacientes con esclerosis múltiple tienden a tener más de un sistema inmunitario activo, muchos de ellos no sienten que el LDN sea una dorga segura para las personas con EM, aunque muchos que sufren la enfermedad han tenido experiencia de primera mano con la medicación, alegando mejoras sustanciales a sus síntomas, e incluso remisiones. Los críticos también señalan el hecho de que los médicos que prescriben LDN a los pacientes con esclerosis múltiple tienden a hacerlo a través de una conversación telefónica, sin siquiera ver a los pacientes, o a través de sus expedientes en médicos privados. Muchos de los que han usado LDN para la esclerosis múltiple también pueden sufrir efectos secundarios, incluyendo rigidez y efectos a largo plazo del uso de la droga que aún están pendientes de estudios.

Los efectos secundarios descritos hasta ahora sobre el medicamento son los siguientes y se debería de avisar a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • malestar estomacal
  • ansiedad
  • nerviosismo
  • dolor en los músculos o en las articulaciones

Si presenta cualquiera de estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:

  • confusión
  • somnolencia
  • alucinaciones
  • vómitos
  • diarrea
  • dolor en los huesos o en las articulaciones
  • piel erizada
  • dolor de estómago
  • heces blancas
  • salpullido en la piel
  • visión borrosa

Fuentes

Artículo publicado por la revista Discovery Salud en su número 84 sobre el tratamiento con naltrexona a dosis bajas contra la esclerosis múltiple:

TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE CON NALTREXONA

Podemos saber un poco más sobre LDN y Enfermedad de Crohn chequeando periódicamenet la página oficial dedicada a ello.
Podemos saber un poco más sobre el NALTREXONE en NCBI

Efectos adversos extraidos de MedlinePlus


  • Gustavo

    Hola, me podrias informar donde conseguis LDN 4.5 mg y que resultados te da??
    Saludos.