Sin duda la marihuana medicinal es un tema para debate. La ayuda terapéutica que ofrece esta milenaria planta en ciertas enfermedades no se discute ya por la mayoría de especialistas.
En 1.998 el Dr. Rob Killian dio el pistoletazo de salida con su apoyo ante la Washington’s Medical Quality Assurance, comisión encargada de decidir si la marihuana es aceptable como terapia en la EC y otras enfermedades (como ya lo estaban el glaucoma, cáncer, dolor intratable y esclerósis múltiple entre otras). Gracias a su iniciativa, la lista de enfermedades que permiten el consumo medicinal de la marihuana incluye ahora la EC. Lo consiguió después de que uno de sus pacientes, que padece esta enfermedad crónica, fuera arrestado y juzgado por utilizar marihuana. También hará unos cinco años, la Dra. Karen Wright, de la Universidad de Bath, fue responsable de un estudio que demostró que los pacientes que sufrían de Síndrome del Intestino Irritable o Colon Irritable, presentaban un alto número de receptores de canabinoides, componentes de la marihuana, en el organismo.