Aplicación para moviles android; Crohn al día

imagen crohnaldia.com

Crohn Al Día es una aplicación para ayudar a los pacientes con Enfermedad de Crohn a registrar diariamente, monitorizar y compartir con su médico los síntomas y la información clave de su enfermedad, a través de su propio telefono Android.

La aplicación permite a los pacientes registrar sus síntomas con facilidad y proporcionar estos datos a sus médicos para el tratamiento óptimo. Además, los pacientes pueden ver las correlaciones entre los síntomas, las comidas y la medicación.

Aplicación gratuita para los pacientes con Enfermedad de Crohn y sólo requiere de registro y permiso para compartir los datos de los síntomas de forma anónima.

Código QR

Enteroclisis mejora el estudio y diagnóstico del Crohn

Una técnica radiológica avanzada permite realizar estudios más completos a los pacientes con resonancias y TAC. La prueba de nombre enteroclisis se hace fundamentalmente a personas que sufren la dolencia de Crohn

TAC enteroclisis

De momento en España, solo algunos centros hospitalarios en las ciudades de Barcelona, Valencia y Málaga realizan esta técnica radiológica que ofrece estudios digestivos más completos sobre todo para pacientes que sufren la enfermedad de Crohn y permite una valoración más exhaustiva de la mucosa intestinal.

Básicamente las unidades de radio-diagnóstico realizan una prueba que combina el sistema tradicional con otro más avanzado a través de la utilización de resonancias magnéticas o tomografía axial computerizada (TAC) para el diagnóstico y estudio de los problemas de tipo inflamatorio.

Con este tipo de pruebas combinadas se visualizan hasta fístulas y accesos intestinales que no pueden verse de otro modo y tambien se obtiene una información más exacta y puede saberse con mayor precisión la respuesta al tratamiento o para valorar las complicaciones que la enfermedad intestinal está produciendo en las zonas contiguas a la dolencia.

 

En la gran mayoría de casos estos estudios más completos se hacen en enfermos diagnosticados previamente con la técnica de enteroclisis convencional  que sufren complicaciones en sus tratamientos o a causa de un brote de la enfermedad de Crohn.

En estos hospitales, la  enfermedad de Crohn es la que más requiere del uso de esta técnica radiológica para diagnosticar y estudiar fundamentalmente la enfermedad inflamatoria intestinal  así como toda clase de pólipos intestinales, tumores, enteritis por radioterapia y trastornos de la mucosa intestinal, como puede ser la enfermedad celiaca.

Continuar leyendo «Enteroclisis mejora el estudio y diagnóstico del Crohn»