NOTA LEGAL
Cumpliendo las leyes de advertencia, protección de datos y LSSICE
- El creador y editor de crohn.org.es y subdominios no es un profesional de la medicina, simplemente es un enfermo más de los que padece EII y utiliza la Red como medio de intercambio de conocimientos y fuente de información.
- Este blog o bitácora y todos los sitios web bajo el dominio crohn.org.es han sido creados por Robert Zaragozá con el único objetivo de ayudar a los enfermos de EII y en especial los afectados por la Enfermedad de Crohn. Antes de continuar leyendo el blog de noticias categorizadas y sus apartados temáticos, advertimos que el texto y las imágenes que se incluyen aunque sea información de máximo interés, puede herir la sensibilidad de las personas que padecen estas enfermedades y les recomendamos desde aquí que no continuen su estancia en este sitio web que como ya se ha dicho trata exclusivamente sobre las enfermedades de E.I.I. (Colitis Ulcerosa o Enteritis Regional y Enfermedad de Crohn o Ileitis)
- La información proporcionada en el sitio sirve para apoyar y nunca para reemplazar la relación entre un paciente y su médico especialista. Este blog se ha creado con el interés de ayudar un determinado grupo de pacientes y familiares que sufren determinadas situaciones aparte de servir de ayuda a todas las personas que nos visiten.
- blog.crohn.org.es y sus colaboradores no se hacen responsables de los resultados que se provoque de leer los contenidos de este espacio web, acogiéndonos a nuestra constitución española y la constitución Europea. Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son suyas y no nos hacemos responsables de las mismas.
- Toda información privada y la confidencialidad concerniente a direcciones de correo electrónico, así como a información médica y personal nunca será entregada por parte de este sitio web con fines lucrátivos a terceros. Este blog y su raíz (o en el caso de que hubiera mirrors u otros sitios desarrollados bajo el dominio crong.org.es) respetan los requerimientos legales aplicados en el país y estado correspondientes. (Ver también Anexo LSSIce)
Anexo I
Sobre la publicidad y las marcas comerciales:
- No se realizarán con fines publicitarios o comerciales declaraciones acerca del beneficio o del resultado de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio
- Este sitio web se reserva el derecho de explotación mediante publicidad para el mantenimiento del mismo y cubrir así los gastos generados y siendo la única fuente de financiación. Nuestra política publicitaria establece claramente la separación entre el contenido editorial y la publicidad siendo esta totalmente diferenciada e independiente de los marcas referenciadas en los contenidos. Todos los banners publicitarios aparecerán claramente identificados como tal. Nunca se promoverá con fines lucrativos una marca comercial por lógico conflicto de intereses, siempre que se hiciera uso de alguna marca en los contenidos sería a título informativo y la información sería lo más objetiva posible. No se aceptará por parte del responsable contenidos publicitarios de tipo sexual.
Anexo II
Sobre los comentarios o foro de debate:
- Este blog dispone de comentarios en las anotaciones, los comentarios serán visibles previa moderación. El moderador no es un profesional de la medicina y por regla general los usuarios que comentan tampoco lo son. En caso de querer publicar contenidos médicos, bien en el blog, bien en los comentarios, este usuario tendría que demostrar a los moderadores sus credenciales para poder darle los permisos oportunos de aprobación. Sus comentarios o artículos del profesional médico estarían siempre identificados con su número de colegiado y formación.
- El primer mensaje o comentario enviado es moderado, los mensajes siguientes enviados desde esa IP se publicarán inmediatamente pero aún así todos los comentarios son revisados por el o los moderadores.
- Tanto usuarios y moderador/es se comprometen a regirse por la netiqueta priorizando el respeto y la honestidad en el trato.Se eliminará cualquier comentario considerado ofensivo, spam o fuera de lugar y automáticamente sera bloqueada la IP del infractor. Los usuarios deben de ser conscientes que toda información aprobada y publicada es sensible de ser leída y usada por cualquiera que los visualize.
- Una vez escrito un comentario no se podrá borrar por parte de quién lo escribió, si aún así quisiera eliminarlo es posible utilizando las vías de contacto.
- En caso de opinar sobre alguna terapia, estudio, medicación, etc., se deberá de aportar las referencias oportunas para avalar tales comentarios o afirmaciones.
- La presencia en los comentarios de nombres comerciales y marcas de productos o fármacos es considerada como publicidad, se ruega a los usuarios y colaboradores siempre que sea posible que definan al producto por su principio activo y no por su nombre comercial. No se permitirá bajo ningún concepto la promoción de producto o marca alguna, siendo eliminado de la base de datos el mensaje en cuestión.
Anexo III
Sobre la política de privacidad:
LSSI-CE
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, a continuación se exponen los datos identificativos de la empresa.
Nombre: blog.crohn.org.es
Denominación social: crohn.org.es
NIF: 73767435H
Domicilio: C/ Lloma dels Cabeçols 8 46400 Cullera/Valencia/España/Europa
Teléfono: 34 675 66 10 97
Correo electrónico: info@crohn.org.es
Los nombres de dominio crohn.org.es y subdominios bajo este mismo, son titularidad de crohn.org.es., y están dedicados a esta página de información sobre las Enfermedades Iflamatorias Intestinales y en particular a la Enfermedad de Crohn.
1. Propiedad intelectual de crohn.org.e y Crohn Blog
Todos los derechos de propiedad intelectual del contenido de Crohn Blog (en adelanteCB), Están bajo una licencia Creative Commons, cuyo contenido podéis revisar en este enlace. Por tanto queda permitido copiar, distribuir, comunicar públicamente os contenidos originales de CB y hacer obras derivadas de la misma, siempre que se respeten los términos de la licencia arriba reseñada. Por otro lado, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintos de cualquier clase pertenecientes a terceros, contenidos en CB, están protegidos por ley.
2. Acerca de los contenidos de Blog Crohn y enlaces
CB no se hace responsable del mal uso que se realice de los contenidos de www.blog.crohn.org.es, siendo exclusiva responsabilidad de la persona que accede a ellos o los utiliza. CB tampoco asume ninguna responsabilidad por la información contenida en las páginas web de terceros a las que se pueda acceder por enlaces o buscadores desde la página web www.blog.crohn.org.es.
3. Actualizaciones y modificaciones de Crohn Blog
CB se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en CB, y la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento, sin previo aviso, y sin asumir responsabilidad alguna por ello.
4. Indicaciones sobre aspectos técnicos
CB no asume ninguna responsabilidad que se pueda derivar de problemas técnicos o fallos en los equipos informáticos, que se produzcan durante la conexión a la red de Internet, así como de daños que pudieran ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de CB. CB queda también eximida de toda responsabilidad ante posibles daños o perjuicios que pueda sufrir el usuario a consecuencia de errores, defectos u omisiones en la información que facilitada cuando proceda de fuentes ajenas a CB.
5. Uso de cookies por parte de Crohn Blog
Como la gran mayoría de los sitios web, blog.crohn.org.es también recoge información automáticamente y a través de mini programas informáticos (cookies) que pueden pasar inadvertidos para los usuarios. Por ejemplo, CB haría uso de las “cookies” para almacenar nombres y contraseñas de usuario (en caso de implementarse), o la información requerida para participar de aspectos interactivos como la inserción de comentarios. CB también hace uso de las “cookies” para monitorizar patrones de navegación de sus usuarios, con la finalidad de mejorar la presentación de los contenidos incluidos en blog.crohn.org.es. El usuario puede decidir no suministrar dicha información, por ejemplo, haciendo que su buscador rechace las “cookies”. Pero esto puede limitar su acceso a ciertas áreas del sitio o requerir de éste tener que volver a ingresar su nombre de usuario y contraseña.
5a. Uso de cookies por parte de terceros
CB utiliza los servicios prestados por terceras partes. Esto incluye la posibilidad de que una o varias de las compañías suministradoras de estos servicios, necesite para llevar a cabo su cometido, la inclusión de “cookies” o similares en el sitio web blog.crohn.org.es. Lo que sigue es una relación de las compañías que prestan servicios en blog.crohn.org.es y los enlaces a sus respectivas políticas de privacidad.
- Google AdSense. Texto legal
- Google Analytics. Texto legal.
- Text Link Ads. Texto legal.
- Casa del Libro. Texto legal.
- Tradedoubler. Texto legal.
- Affili. Texto legal.
- 1&1 Web Hosting. Texto legal.
5b. ¿Qué son las cookies?
Una “cookie” es un fichero de datos escrito en el disco duro del ordenador de un usuario por parte de un sitio web que lo identifica ante éste y le permite recordarlo, personalizar sus preferencias o eliminar la necesidad de rellenar formularios o datos en futuras visitas. También permite a un sitio Web o compañías de publicidad a monitorizar el patrón o comportamiento de navegación de los usuarios. Los usuarios pueden configurar los navegadores para que estos les avisen con una alerta de la existencia de “cookies” en los sitios web visitados, o para impedir directamente que las “cookies” puedan instalarse en sus discos duros. Las “cookies” se dividen en dos tipos distintos, denominados “de sesión” y “permanentes”. Las “cookies” de sesión no se graban en el disco duro de los usuarios, pero permiten el almacenamiento en una base de datos de los datos recopilados durante la permanencia de estos en el sitio web. Las permanentes se graban al disco duro de los usuarios, permaneciendo en éste durante un periodo determinado de tiempo especificado durante su programación.
Última actualización 07/mar/2009
Contacto con el responsable del Blog
R. Zaragoza