Los ácidos grasos poliinsaturados son ácidos grasos que poseen más de un doble enlace entre sus carbonos. Dentro de este grupo encontramos el ácido linolénico (omega 3) y el linoleico (omega 6) que son esenciales para el ser humano, es decir, no pueden sintetizarse en el organismo, y deben obtenerse de la dieta.
Estos ácidos grasos tienen como cabezas respectivas al ácido linoleico (18:2 n-6) y al linolénico (18:3 n-3).
Los ácidos grasos omega 3 se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, la semilla de chía, el sacha inchi (48% de Omega 3), el aceite de oliva y las nueces.
Los ácidos grasos omega-6 son un tipo de ácido graso comunmente encontrados en los alimentos grasos o la piel de animales. Estudios recientes han encontrado que niveles excesivos de omega-6, comparado con omega-3, incrementan el riesgo de contraer diferentes enfermedades y problemas.
Estos tienen la peculiaridad de tener el primer enlace doble en el carbono de la posición 6, contando los carbonos desde el final de la cadena del ácido graso. En comparación, los ?-3 tienen su primer doble enlace en el carbono 3.
Continuar leyendo «Ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 ¿beneficiosos para las EII?»