LDN (Naltrexone) mejora sintomas de la E. Crohn

En 1985 el Dr. Bernard Bihari, neurólogo de Nueva York, propuso afrontar la esclerosis múltiple con dosis muy bajas de una sustancia autorizada para el tratamiento de las adicciones al alcohol y la heroína: la Naltrexona; es decir, usando dosis diarias de entre 3,5 y 4’5 mg cuando para los casos de adicción se prescriben entre 50 y 150 mg/día con lo que los efectos secundarios adversos son además casi inexistentes. Pues bien, el éxito entre quienes aceptaron seguir el tratamiento fue tan notable que les ha llevado a segir investigando la utilización de esta terapia en otras enfermedades y adicciones.
LDN no son sino las iniciales de Low Doses Naltexona -es decir, Naltrexona en Bajas Dosis– y se trata de un tratamiento no aceptado por la mayoría de la comunidad médica.

Actualizado 11-Mar-2009 @ 2:08

Continuar leyendo «LDN (Naltrexone) mejora sintomas de la E. Crohn»

Riesgo de neoplasia colorectal después de una colonoscopía negativa

El riesgo de aparición de cáncer dentro de los 5 años es extremadamente bajo y es más bajo aún entre las mujeres.

Neoplasia normal squamous epitheliumLa colonoscopía en la ciencia médica está considerada como el método de referencia para la detección del cáncer colorrectal y los pólipos pre-cancerosos.
Las recomendaciones para la detección sistemática de cáncer colorrectal según la U.S. Multisociety Task Force on Cáncer colorrectal y la American Cancer Society incluyen, entre otras estrategias, la sigmoidoscopía cada 5 años y la colonoscopía cada 10 años.

Las evidencias que respaldan estos criterios provienen de estudios controlados que sugieren que la sigmoidoscopía reduce la mortalidad por cáncer colorrectal distal. Sin embargo, estas recomendaciones necesitan mayor respaldo científico.

Los autores de este estudio determinaron la incidencia de cualquier neoplasia y de neoplasias avanzadas a los 5 años de nueva detección sistemática mediante colonoscopía en personas que no tenían neoplasias en la colonoscopía inicial.

Continuar leyendo «Riesgo de neoplasia colorectal después de una colonoscopía negativa»