Dieta grasa y cáncer de colon

La dieta grasa produce cancer de colonNuevas pistas sobre la relación entre la dieta grasa y el cáncer de colon
Investigadores hallaron cambios genéticos que afectan la forma en que el organismo utiliza la insulina.
Investigadores afirman haber descubierto pistas sobre cómo una dieta grasa aumenta el riesgo de cáncer de colon.

«Siempre ha habido preguntas sobre por qué cosas como la dieta y la obesidad son factores de riesgo independientes del cáncer de colon. Este estudio sugiere cómo y por qué las dietas ricas en grasa se relacionan con el cáncer de colon», afirmó en un comunicado de prensa de la Universidad de Temple el autor líder Carmen Sapienza, profesor de patología del Instituto Fels de Investigación sobre el Cáncer y Biología Molecular de la universidad.

Sapienza y colegas examinaron tejido sano del colon de pacientes de cáncer de colon y hallaron que las marcas epigenéticas en los genes involucrados en la descomposición de carbohidratos, grasas y aminoácidos (comunes en una dieta occidental grasa) parecen haber sido reentrenados.

Continuar leyendo «Dieta grasa y cáncer de colon»

Ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 ¿beneficiosos para las EII?

Los ácidos grasos poliinsaturados son ácidos grasos que poseen más de un doble enlace entre sus carbonos. Dentro de este grupo encontramos el ácido linolénico (omega 3) y el linoleico (omega 6) que son esenciales para el ser humano, es decir, no pueden sintetizarse en el organismo, y deben obtenerse de la dieta.

Estos ácidos grasos tienen como cabezas respectivas al ácido linoleico (18:2 n-6) y al linolénico (18:3 n-3).

Los ácidos grasos omega 3 se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, la semilla de chía, el sacha inchi (48% de Omega 3), el aceite de oliva y las nueces.

Los ácidos grasos omega-6 son un tipo de ácido graso comunmente encontrados en los alimentos grasos o la piel de animales. Estudios recientes han encontrado que niveles excesivos de omega-6, comparado con omega-3, incrementan el riesgo de contraer diferentes enfermedades y problemas.
Estos tienen la peculiaridad de tener el primer enlace doble en el carbono de la posición 6, contando los carbonos desde el final de la cadena del ácido graso. En comparación, los ?-3 tienen su primer doble enlace en el carbono 3.

Continuar leyendo «Ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 ¿beneficiosos para las EII?»